
En general el estilo de Waugh rezuma humor en sus novelas y también en este libro de viajes en el que trata de modo distendido sus venturas y desventuras desde que sale de Londres y, desde Italia, se embarca para su travesía africana en 1958.
África de ese viaje y la actual difieren en países y fronteras, pero puede decirse que en ese viaje ya se intuye el cambio de "África para los africanos" que derivó en los nuevos estados africanos, aunque no se muestra el "latente" malestar que generaría el marxismo en el proceso independentista, con el caos y muertes consiguientes. Marxismo y nacionalismo tribal fueron una bomba atómica para desenterrar odios y pasiones.
Waugh muestra en su obra una gran simpatía a las monjas y misioneros católicos, se muestra comprensivo con los africanos y critico ante la construcción africana llevada a cabo desde Gran Bretaña. Muestra simpatía ante los sudafricanos pero ninguna ante el apartheid y ante los visionarios que lo incitaron y aplicaron.
Es divertida una anécdota fresca, del periodismo de titulares y la improvisación: "publicaron los periódicos que en determinada ciudad de África se recibía a los automóviles a pedradas". Realidad: "un periodista preguntó a un africano que llevaba una saca de piedras: ¿para qué son?. Respuesta: para los coches. De ahí el titular"... pero eran para que metiera en la cesta una piedra por cada coche que pasara y hacer un aforo de la carretera.
El libro está lleno de chascarrillos y de humor de la sonrisa, de lectura fácil y sólo es preciso retroceder casi un siglo para entrar en esa sociedad africana en construcción. Hoy los nietos de los masáis que funcionan con lanza en las fotos del reportaje serán, con seguridad, unos probos ingenieros o abogados, aunque otros seguirán con la lanza "a por sus leones".
Y tiene el encanto de encontrar lo exótico también en los europeos y americanos que viven o van a África. Además de mostrar cierta ironía con un gobierno laborista que no entiende ya la realidad africana.

Título: Un turista en África
Autor: Evelyn Waugh
Para el Círculo de Lectores. Plaza & Janés, Barcelona 1964
Ver también:
La frivolidad actual retratada: "Los seres queridos" de Evelyn Waugh
Evelyn Waugh ¡Noticia bomba! Un periodista por casualidad
No comments:
Post a Comment