
Hablar de Jiménez Lozano es hablar de prosa poética, de licencias literarias llenas de magia, de recreaciones de alma que ama profundamente este mundo y al Autor del mismo.
El libro es un juego literario, una especie de villancico, donde se mezclan realidad y ficción alrededor del Niño Jesús. Hay, como en las películas antiguas, graciosos anacronismos como pidieran ser el reloj en el brazo del centurión romano.
La obra trata de distintos personajes históricos que van yendo al Portal a ver al Niño Dios, y fomenta en el lector una agradable sonrisa.
En mi opinión el capítulo de "la visita secreta", donde mete en el portal a Hegel, Pascal, Descartes y Baruch es un poco extraño, sin embargo hay que reconocer que también irían al "Belén" curiosos, a ver al niño. No sólo aparecieron por ahí los Pastores, sino que también, cuando se propagó la Buena Nueva, curiosos y gentes raras como Hegel, podrían asomar ahí sus largas narices. Y, el Niño no lloraría sino les sonreiría por ver si esos personajes se dejasen cautivar y comenzasen a pensar con más sensated.
Creo que estas navidades, el "Libro de visitantes" es lectura obligada. Y, después, ánimo, a pasar por el Portal TODOS.
frid
Título: Libro de Visitantes
Autor: José Jiménez Lozano
Edita: Encuentro, Madrid 2007
Ver también:
La sensibilidad de un santo. Los amores de San Juan de la Cruz por José Luis Olaizola.
Prosa poética, variaciones sobre el tema de Jonás en "El viaje de Jonás" de José Jiménez Lozano
Libro de cuentos esculpidos en piedra: "La piel de los tomates" de José Jiménez Lozano.
El mudejarillo de José Jiménez Lozano: cuando el escribir se hace canto poético.
1 comment:
Post a Comment