
Según explica la introducción al libro, este libro fue elegido en 1999 como la mejor novela danesa del siglo XX por aclamación popular. Y, realmente, es una novela muy sugerente.
Los personajes de Jensen no son, en absoluto, imitables, ni siquiera si las cosas les hubiesen ido bien. Se siente un ambiente decadente, quizá porque así lo exige el guión de la propia caída de Christian II. Pero, aún así... ¿por qué ni siquiera un campesino sale indemne de la descripción llena de angustias, de ambición, de pasión?
El protagonista de la novela es el eterno desengañado. A Mikkel Thögersen todo le sale de modo diferente a como lo tiene planeado. Vive y sueña en "sordidez" y ese es el aire transmitido por el Premio Nobel de literatura. Es un mundo triste, de embrujo y niebla.
Las descripciones, oníricas pero desgarradas, son muy buenas. La felicidad se nos escapa en cada capítulo hasta morir como el loco Jakob, persiguiendo conejos y ratas imaginados.
Algún consuelo en la religión, pero es la Iglesia oscura y de introspección, no la luminosidad del Gótico y de apertura a lo transcendente. No hay fe en sus personajes.
Barro describiendo cómo del barro nace y al barro vuelve. Quizá le falta a este libro la sal de la esperanza.
Autor: Johannes V. Jensen
Título: La caída del Rey
Edita: Nórdica Libros, Palencia 2007
Traduce: Blanca Ortiz
frid
Los personajes de Jensen no son, en absoluto, imitables, ni siquiera si las cosas les hubiesen ido bien. Se siente un ambiente decadente, quizá porque así lo exige el guión de la propia caída de Christian II. Pero, aún así... ¿por qué ni siquiera un campesino sale indemne de la descripción llena de angustias, de ambición, de pasión?
El protagonista de la novela es el eterno desengañado. A Mikkel Thögersen todo le sale de modo diferente a como lo tiene planeado. Vive y sueña en "sordidez" y ese es el aire transmitido por el Premio Nobel de literatura. Es un mundo triste, de embrujo y niebla.
Las descripciones, oníricas pero desgarradas, son muy buenas. La felicidad se nos escapa en cada capítulo hasta morir como el loco Jakob, persiguiendo conejos y ratas imaginados.
Algún consuelo en la religión, pero es la Iglesia oscura y de introspección, no la luminosidad del Gótico y de apertura a lo transcendente. No hay fe en sus personajes.
Barro describiendo cómo del barro nace y al barro vuelve. Quizá le falta a este libro la sal de la esperanza.
Autor: Johannes V. Jensen
Título: La caída del Rey
Edita: Nórdica Libros, Palencia 2007
Traduce: Blanca Ortiz
frid
No comments:
Post a Comment