
"No esperaba que acabara así"... "a mí me hubiese gustado otro final"... pero es que sin ese final el cuadro habría sido otro. La impresión lograda en TODOS los cuentos elegidos es la proyectada.
No son casi ninguno cuentos con moraleja, algunos son del género "negro", otros sí. Clásico es el cuento del ruiseñor de Oscar Wilde... el amor no correspondido. Fuerte y marcando el ritmo narrativo el del criado despedido de Akutawa.
Por aconsejar tres de entre los cuentos diría que "La ley de la vida" de Jack London ayuda a entender lo que significa un mundo que no transciende al individuo sino sólo se queda en la "conservación de la especie"... un mundo primitivo.
"La piedra de la verdad" de Stevenson admite múltiples interpretaciones pero está emparentada con la sabiduría oriental. Es un cuento permanente.
También tiene su enseñanza ética "Hop-Frog" de Edgar Allan Poe advirtiendo, con ironía, sobre los tiranos que humillan a los débiles.
En definitiva, una verdadera lectura para ratos sueltos y para luego, en la imaginación, culminar el proceso con cuadros vivos... que recreen esas historias.
frid
Título: Cuentos breves para leer en el bus
(colección de varios autores)
Recopila: Maximiliano Tomas
Edita: Verticales de Bolsillo, Barcelona 2007
Índice:
Rashomon, de Ryunosuke Akugawa
La nada, de Leonid Andréiev
El bergantín holandés, de Guillome Apollinare
Aceite de perro, de Ambroise BIerce
Las damas, de Antón Chéjov
El hijo de Désirée, de Kate Chopin
El hombre de Solano, de Francis Bret Harte
El policía y el himno, de O. Henry
Un viejo manuscrito, de Franz Kafka
Diálogo entre un vendedor de almanaques y un transeúnte, de Giacomo Leopardi
La ley de la vida, de Jack London
La mosca, de Katherine Mansfield
Pierrot, de Guy de Maupassant
El vendedor de pararrayos, de Hernan Melville
Hop-Frog, de Edgar Allan Poe
Sredni Vashtar, de Saki
La piedra de la verdad, de Robert Louis Stevenson
El cuento californiano, de Mark Twain
La tortura de la esperanza, de Auguste Villiers de L`Isle Adam
El ruiseñor y la rosa, de Oscar Wilde
No comments:
Post a Comment