
Todas las vidas son algo irrepetible, un misterio que sólo al final tiene solución. El amor hace que la "muerte", personaje despojado del dramatismo cruel, se emocione y vea las vidas, al recogerlas para llevarlas al paraje que conduce a la eternidad, con asombro y admiración.
En esta obra los personajes son la niña Liesel y la muerte. La niña va abriéndose camino en una vida dura, pero en la que va encontrando corazones que saben querer, y eso en la Alemania de ascenso del Führer y de la Segunda Guerra Mundial. La muerte va cumpliendo pulcramente su tarea, con delicadeza, sin preguntar, "recogiendo almas" e impregnándose de humanidad.

El autor escribe de alguna manera un homenaje a sus abuelos, emigrados de Alemania. Y encuentra los tesoros de amor que hay entre los hombres si bien la mayoría sigue embobada a un dictador cruel.
La familia de Liesel es una familia de acogida, Hans y Rosa son más de lo que parece, sobre todo cuando acogen también al judío Max en plena persecución y en pleno "terror".
Rudy, hijo de familia numerosa, alemán por los cuatro costados... es un niño magnífico que crece queriendo a todo el mundo, pero siendo su mundo cada vez más Liesel...
La mujer del Alcalde, con su drama humano, mira, comprende, permite y después ayuda en lo que puede... y así muchos de los personajes de ese pequeño municipio rural a las afueras de Munich.
Un libro con cadencia de música, y para leer a "pinceladas".
Frid
Título: La ladrona de libros
Autor: Markus Zusak
Edita: Lumen, Narrativa, Barcelona 2007. 3ª Edición
No comments:
Post a Comment