Colectivo Cartapacio Liberal. Noticiero y breves comentarios de libros leídos y que consideramos de interés. El Colectivo Cartapacio Liberal se ha adherido al periódico digital www.aragonliberal.es

Showing posts with label Jorge Bucay. Show all posts
Showing posts with label Jorge Bucay. Show all posts

Friday, March 06, 2009

Recensión de: CUENTA CONMIGO de Jorge Bucay.

Por Margarita Calavia

Este libro es la continuación de otro del mismo autor titulado: "Déjame que te cuente"; donde nos narra todo lo que le ha pasado a Demián en su vida de veinte años antes. Este protagonista, Demián, vuelve a la consulta de su psicoanalista, Jorge, al cabo de quince años por la angustia que le impedía de nuevo sentirse feliz consigo mismo. Algo le fallaba en su interior que le oprimía y no le dejaba estar satisfecho de su vida actual.

Su pareja, Gaby, le había dejado y su nueva relación con una alumna también terminó fracasando. Se sentía sólo y sin ánimos para seguir enfrentando nuevos retos en la vida. Por eso vuelve a la consulta de Jorge y a través de sus preocupaciones nos vamos enterando de la historia de su vida actual y pasada.

Jorge no le da verdaderamente respuestas ni soluciones inmediatas a sus problemas, sino que a cada angustia de Demián le responde contándole un cuento que le haga pensar en su propia aplicación para su vida. Así es como funciona la terapia de Jorge con sus pacientes.

La estructura de este libro nos recuerda a la ya lejana lectura de El conde Lucanor; donde igualmente este conde planteaba un problema a su criado Patronio y éste le contestaba con un relato del que podía sacar la solución.

Desconozco si Jorge Bucay se ha inspirado en este esquema, pero realmente es muy apropiada e instructivo porque a la vez que se solucionan las angustias del protagonista, se dan guiños de salida a otros conflictos parecidos que pueda tener el lector.

En este caso que nos ocupa Demián termina conociendo a una muchacha de la que se enamorará no sin muchas dificultades en su camino de convivencia y tendrá que resolver los conflictos que nuevamente le surjan con la ayuda de Jorge y sus cuentos.

A pesar de todo, Demián esta vez tendrá que confiar más en sus propios recursos para aclarar sus contradicciones.

Recensión del libro: 20 pasos hacia delante, de Jorge Bucay.

Recensión del libro: 20 pasos hacia delante, de Jorge Bucay.

Ya conocemos seguramente la obra de este médico psiquiatra nacido en Buenos Aires en 1949. Desde sus numerosos estudios, experiencia en consultas y coordinación de grupos terapéuticos y docentes, ha escrito abundantes libros que nos ayudan de una forma u otra en el enfrentamiento de nuestros miedos y ansiedades; a la vez que nos animan mucho a superarlos con optimismo vital.

Este libro resume de alguna forma la sabiduría, lo relatos y los consejos que el autor ha prodigado en todos sus escritos.

Lo que considero más importante e interesante es que lo hace en tan sólo veinte capítulos, en veinte pasos para mejorar nuestra vida.

La lectura es muy amena porque, según la costumbre de J. Bucay, los consejos que nos guían hacia nuestra realización personal van salpicados de cuentos a modo de ejemplos de aprendizaje.

Lo he terminado de leer y lo recomiendo por su contenido práctico, su comprensión fácil y la amenidad de su escritura.

Realmente sirve para recordar o aprender detalles de la vida que no sabemos o no acertamos a poner en práctica y que si lo hacemos a partir de ahora nos harán seguramente sentirnos más satisfechos con nosotros mismos y, por lo tanto, más felices en nuestra andadura cotidiana.

Margarita Calavia.

Ver entrevista a Jorge Bucay